Acerca del proyecto

La experiencia construida en el marco del proyecto La educación en valores y derechos humanos en la formación docente en la Educación Superior muestra el compromiso asumido por la Universidad de Osnabrück, Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional mediante el apoyo recibido por medio del Servicio Alemán de Intercambio académico (DAAD) en el programa colaboraciones temáticas con instituciones de enseñanza superior de los países en desarrollo durante el período de vigencia del 2018 al 2021.
La educación en valores y derechos humanos es un tema de trascendental relevancia para la formación de futuros profesionales y especialmente para la formación inicial docente, porque la educación es clave en la transformación sociocultural para una sociedad más justa, equitativa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.
Esta reflexión es clave para las acciones desarrolladas tanto investigativas como formativas, las cuales fueron impulsadas por el estudio y el análisis de los planes de estudios en el campo de las humanidades y de la formación docente en las tres universidades y contextos socioculturales.
En este proceso se ha contado con la participación de personas expertas de reconocido renombre internacional, las cuales han contribuido a la construcción colectiva del conocimiento y facilitado el intercambio de lecciones aprendidas.

Como uno de los resultados más destacados fue determinar que la mayoría de los currículos analizados compartían como rasgo que la formación en valores y derechos humanos tenía un carácter implícito o transversal, sin que se pudiera observar la incidencia en la formación profesional. Esta situación permite el desarrollo de cuatro cursos que en conjunto se podrían ofrecer como un módulo para la formación en la educación por, para y en valores y derechos humanos, de forma académica, sistemática y explícita en la formación universitaria, teniendo en cuenta las especificidades locales y con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza en las universidades.
El diseño de estos cursos se benefició al incluir la presencia de la población estudiantil, ya que fue posible compartir en dos oportunidades el material producido, escuchar y tomar conciencia de sus voces y realimentación mediante la experiencia de dos escuelas de verano, una con sede en la Universidad de Osnabrück y otra en la Universidad de Costa Rica.
El reto del equipo internacional de investigación es implementar estos cursos en el marco de las universidades, colaborar con otras instancias públicas y privadas, realimentar las experiencias y continuar la innovación en los procesos de investigación y formación en educación en valores y en derechos humanos.

MÓDULOS

  1. Derechos Humanos y nociones de dignidad humana
  2. Derechos Humanos y educación inclusiva, equidad y diversidad
  3. Democracia y Cultura de Paz
  4. Pedagogía en derechos Humanos y su aplicación en ecociudadanía

Instituciones participantes

  • DAAD
  • DIM
  • IIDH
  • INIE
  • Novamerica
  • UCR
  • UNA
  • Osnabruck