Actividades

Si bien el proyecto se desarrolló del 2018 al 2021, hay varios antecedentes importantes que dieron paso a la colaboración académica:
- Publicaciones conjuntas entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Osnabrück.
- Participación de la Dra. Susanne Müller-Using en el Comité Editorial de la Revista Actualidades Investigativas en Educación del INIE.

- Visitas académicas a Alemania, en los años 2013 y 2014 de representantes de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional.
- Escuela de Verano 2015: "Facing the Future - Universal Values and Peace Building towards a Cohesive and Sustainable Democratic Society" (San José, Costa Rica).
- Escuela de Verano 2016 y 2017: “Cultural Competencies” (Osnabrück, Alemania).

2018

- La primera reunión de trabajo del grupo investigador fue del 03 al 06 de abril en San José, Costa Rica. Esta reunión incluyó una conferencia inaugural en el tema de educación en derechos humanos. Se realizó una visita a la Universidad para la Paz, lugar que se aprovechó como espacio de trabajo también. En esta primera reunión se indicaron los objetivos y las metas del proyecto.



- Del 15 al 22 de septiembre se realizó la segunda reunión anual del proyecto en Osnabrück y Berlín, Alemania. Durante esta reunión se compartió con los representantes de la Fundación. Sievert y se realizó la inauguración oficial del Centro Costa Rica de la Universidad de Osnabrück. El grupo investigador se capacitó en pedagogía y derechos humanos, visitó el Museo de Reckhan y el Instituto Alemán de Derechos Humanos.


2019

- Del 25 al 29 de marzo del 2019, se llevó a cabo la tercera reunión del proyecto en Heredia y Guanacaste, Costa Rica. Esta reunión fue la oportunidad para el grupo de presentar los avances y resultados de los productos, asimismo incluyó capacitación en educación en valores y derechos humanos para la docencia, y la definición de criterios de calidad para una educación en valores y derechos humanos. La segunda parte de la reunión consistió en una gira a la Sede de Liberia de la Universidad Nacional.



- Durante la semana del 16 al 20 de septiembre se desarrolló la cuarta reunión del proyecto en Osnabrück, Alemania. En esta reunión se presentaron los productos finales que responden a los primeros objetivos del proyecto: establecimiento de un referente teórico, determinar la incorporación de la educación en valores y en derechos humanos dentro de los planes de estudio y la identificación de buenas prácticas. Y se dio inicio al trabajo de la elaboración de los cursos. También se incluyó actividades como: capacitación en temas como educación en derechos humanos y género, educación para el desarrollo sostenible, interculturalidad. Se hizo una visita a una escuela primaria modelo.


2020

- Del 02 al 06 de marzo se realizó la quinta reunión del proyecto de investigación en San José, Costa Rica. En esta reunión se presentaron los programas de los cursos, producto del proyecto de investigación. El grupo fue de gira a Matambú, Nicoya, con el fin de establecer diálogos interculturales con los actores educativos y la comunidad en general. Esta reunión incluyó también el Simposio: Derechos Humanos y Valores, con conferencias en temas como la implementación de la educación en derechos humanos en el sistema educativo, su relación con la formación docente y estrategias para la educación en derechos humanos.



- A razones de la pandemia, la sexta reunión anual del proyecto fue realizada virtualmente, los días 16 y 17 de septiembre. Una de las principales actividades de esta reunión consistió en discutir los avances en la implementación de los cursos en las Universidades participantes del proyecto. El grupo también inició el trabajo de escribir acerca del perfil docente en la educación en derechos humanos. También, se discutió la organización de la Escuela de Verano 2021.

2021

- Igualmente, los días 13 y 14 de abril, de manera virtual, se realizó la séptima reunión del proyecto. Se presentaron los avances en la implementación de los cursos en las Universidades, avances en la publicación acerca del perfil docente en la educación en derechos humanos, se establecieron los primeros pasos para la creación de la plataforma Web del proyecto y se discutieron detalles importantes sobre la Escuela de Verano 2021.

- Como actividad paralela al proyecto, del 27 julio al 06 de agosto y del 19 al 26 de noviembre, se llevó a cabo la Escuela de Verano: “Educación en Valores y Derechos Humanos en la formación docente para la universidad del presente y futuro“, que contó con la participación de estudiantes de las tres Universidades participantes. Los contenidos abordados en esta escuela corresponden a los cursos producto del proyecto.

- El 28 y 29 de septiembre fue la octava reunión del proyecto, realizada también virtualmente. En esta oportunidad las Universidades expusieron sobre la implementación de los cursos, se discutieron los avances en las publicaciones y la creación de la plataforma Web.

- Al ser este el último año del proyecto, los días 1 y 2 de diciembre fue la reunión de cierre del proyecto y adicional la presentación de resultados del mismo.

Instituciones participantes

  • DAAD
  • DIM
  • IIDH
  • INIE
  • Novamerica
  • UCR
  • UNA
  • Osnabruck